Información: 600 516 793 | info@gexlock.com | español inglés

Explorando la Diversidad Musical en Las Palmas de Gran Canaria: El WOMAD

Publicado el 10/11/2023

Festivallugage storageCiudadTaquillas

Las Palmas de Gran Canaria, un lugar donde la cultura y la diversidad se entrelazan en un abrazo vibrante, se transforma cada año en el escenario de un evento que celebra la riqueza musical y cultural de todo el mundo: el WOMAD.

Desde sus modestos comienzos hasta su impacto contemporáneo, el WOMAD ha dejado una huella imborrable en la escena cultural de la isla y más allá.

El WOMAD, que significa "World of Music, Arts and Dance" (Mundo de Música, Artes y Danza), ha estado cautivando a las multitudes en Las Palmas de Gran Canaria desde hace varios años. Desde su introducción en la isla, este festival ha actuado como un puente entre las diferentes culturas, conectando a las personas a través de la música y las artes escénicas.

Lo que comenzó como una visión para unir a artistas de todo el mundo, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno anual que atrae a visitantes de todas partes y enriquece la experiencia cultural de la isla.

Lo que hace que el WOMAD sea tan especial es la amplia gama de géneros musicales que presenta. Desde ritmos africanos hasta melodías asiáticas, pasando por sonidos latinoamericanos y europeos, el festival es un crisol musical que celebra la diversidad en su máxima expresión.

Artistas de renombre internacional y talentos emergentes comparten escenario, ofreciendo una experiencia única donde los asistentes pueden sumergirse en un viaje musical alrededor del mundo sin salir de Las Palmas.

Este año se celebra entre el 6 y el 12 de Noviembre y contará con La Banda Juvenil de Firgas, Tabaiba, Hirai Afonso y muchos más artistas locales que demostrarán una vez más, el talento que hay en las Islas.

También podrás disfrutar de otras culturas con Asia Dub Foundation desde Asia o la actuación de Dobet Gnahore, que traerá con ella un trocito de África para conquistarnos a todos.

Todo esto acompañado también, de numerosas actividades interactivas como talleres vocales, instrumentales e incluso actividades didácticas infantiles para compartir en familia.

También habrá diferentes degustaciones gastronómicas que harán de este festival, una experiencia única.

Los asistentes tienen la oportunidad de participar activamente, aprendiendo pasos de danzas tradicionales, explorando expresiones artísticas de diversas culturas y deleitando sus paladares con sabores exóticos. El WOMAD es un festín para todos los sentidos.

A medida que el WOMAD en Las Palmas ha evolucionado, ha mantenido un firme compromiso con la diversidad y la inclusión. El festival se ha convertido en un faro de unidad en la isla, atrayendo a personas de todas las edades y antecedentes, creando un espacio donde las diferencias se celebran y se transforman en puntos de conexión.

En resumen, el WOMAD en Las Palmas de Gran Canaria no es solo un festival de música, es una celebración de la riqueza cultural del mundo. Cada año, el evento deja una marca duradera en los corazones de aquellos que participan, fortaleciendo los lazos de la comunidad y recordándonos la belleza que surge cuando las diversas melodías del mundo se entrelazan en armonía.

Recuerda que, a pocos metros de uno de sus escenarios principales en el parque de Santa Catalina,  está en el Centro Comercial El Muelle Local 33, donde podrás utilizar nuestras consignas para depositar tus pertenencias y disfrutar al máximo tu experiencia en el festival sin preocuparte por nada.

Reserva ya la taquilla que mejor se adapte a tus necesidades, una grande para guardar varias mochilas o bolsas, una mediana o una pequeña por si no quieres perder el móvil o cartera



¿Te lo vas a perder?


PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logo Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia
Logo Funded by the European Union