Información: 600 516 793 | info@gexlock.com | español inglés

Los Finaos

Publicado el 01/11/2024

lugage storageTaquillas

Los Finaos: una tradición canaria para honrar a los difuntos

En las Islas Canarias, entre el 31 de octubre y el 1 de Noviembre, se celebra una de las tradiciones más antiguas y significativas: los Finaos. Esta festividad, cuyo nombre proviene de la palabra "finados" (referido a las personas que han fallecido), es un momento en el que los canarios rinden homenaje a sus seres queridos que ya no están, recordando sus vidas con cariño y respeto. Aunque la globalización y la influencia de otras culturas han introducido celebraciones como Halloween, los Finaos siguen teniendo un lugar especial en el corazón de muchas familias canarias, que ven en esta tradición una oportunidad para conectar con su historia y honrar sus raíces.

A diferencia de Halloween, que se enfoca en elementos de terror y diversión, los Finaos tienen un tono más reflexivo y respetuoso, cargado de simbolismo y recuerdos.


¿Cómo se celebra?

La celebración de los Finaos suele incluir varias costumbres, aunque estas pueden variar de una isla a otra e incluso de un pueblo a otro. Algunas de las prácticas más comunes son:

  • Reuniones familiares: los familiares se reúnen para recordar a los fallecidos. Esta reunión familiar es clave y suele acompañarse de una comida o una merienda donde se sirven productos típicos de la época.
  • Castañas asadas y frutos de otoño: uno de los elementos más característicos de esta tradición es el consumo de castañas asadas. Este fruto, junto con almendras, nueces, higos secos y vino, simboliza la llegada del otoño y crea una atmósfera de calidez. También se dice que estos frutos representan la fertilidad de la tierra y el ciclo de la vida.
  • Rondallas y parrandas: En algunos pueblos se hacen reuniones en los lugares emblemáticos durante estos días donde los vecinos se reúnen para compartir una copita de anís, ronmiel mientras comen castañas, nueces o manzanas, y las rondallas o parrandas amenizan las reuniones.


Significado y representación de los Finaos

Los Finaos representan un recordatorio de la importancia de la memoria y el legado familiar. En una sociedad moderna donde muchas veces la muerte y el recuerdo de los fallecidos se enfrentan con temor o incomodidad, esta tradición canaria muestra una perspectiva distinta: la de la celebración de la vida que existió y el reconocimiento de los ciclos naturales de la existencia.

Además, esta celebración crea un vínculo entre generaciones. Los más jóvenes aprenden sobre sus antepasados y sobre las costumbres de sus abuelos y bisabuelos, fortaleciendo así su identidad y su sentido de pertenencia a un linaje y a una cultura. Es un momento para reflexionar sobre el pasado, valorar el presente y mirar hacia el futuro con gratitud y respeto.


La pervivencia de los Finaos en la actualidad

Aunque la influencia de festividades como Halloween es evidente, los Finaos continúan siendo un símbolo de resistencia cultural en Canarias. Muchas familias canarias han optado por fusionar ambas celebraciones, incorporando elementos de Halloween sin dejar de lado los Finaos. Sin embargo, existen iniciativas que buscan revitalizar esta tradición autóctona, promoviendo actividades en escuelas, asociaciones culturales y espacios públicos para que la población más joven conozca y valore esta parte de su herencia.


Así que si quiere conocer estas tradiciones, no lo dude y visite cada pueblo.

Y como siempre, si te animas estos días o cualquier otro, recuerda que tenemos una opción sencilla y segura donde guardar tus pertenencias, Gexlock,  para que disfrutes con total tranquilidad. ¿Dónde?. En Centro Comercial el Muelle.

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logo Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia
Logo Funded by the European Union